3/23/2014

“Desclasificados” o “Moral absoluta”






Actores

Jordi Rebellón – Cáceres, Jefe de prensa.
Alicia Borrachero – Periodista Silvia Galán
Joaquín Climent – Víctor, Presidente del gobierno

Autor

Pere Riera

Escenografía

Sebastiá Brosa

Iluminación

Txema Orriols
Jose Manuel Guerra

Sonido

Alejandro Vera
David San Jose

Vestuario

Roberto Verino

Fotografía

David Ruano

Producción

La Villaroel y Pentacion Espectáculos

Dirección

Pere Riera

Argumento

La periodista Silvia Galán va a entrevistar en directo al presidente del gobierno, con información de que está implicado en un suceso escandaloso. Pero según va avanzando la tarde, las cosas se irán complicando, hasta obligarla a replantearse su escala de valores.

Personajes principales

Silvia: Periodista de fuerte personalidad y orgullosa, con gran reputación, casada y con una hija. Con convicciones firmes, llega a la entrevista dispuesta a confrontar al presidente con las pruebas de su escándalo. Sin embargo, se encuentra envuelta en un extraño vodevil, teniendo al final que hacer una difícil elección.

Cáceres: Hombre de confianza del presidente, lleva muchos años en la política y conoce todos sus vericuetos. Es camaleónico, siendo difícil de catalogar. Cree firmemente en el presidente.

Víctor: Un hombre seguro de sí y de sus decisiones, sabe interpretar al político en su versión más típica. No tiene ningún cargo de conciencia.

Valoración

Una obra que según el autor, quiere hacernos reflexionar sobre la ética y valores individuales. Obra dividida en 3 actos, con diversas lecturas.
-         En el primero asistimos al extraño sainete en que se ve envuelta la periodista, obviamente pensado para ponerla nerviosa.
-         En el segundo, vemos como esta se debate entre elegir seguir con la entrevista a su manera, o aceptar la ayuda ofrecida para una difícil situación familiar; aunque evidentemente es una encerrona.
-         Ya en el último, asistimos a la entrevista, y conocemos la decisión de Silvia.

La obra comienza descolocándote al principio, preguntándote de que van Cáceres y el presidente, hasta que comprendes que es todo una farsa, para descolocar y finalmente hacerla elegir entre 2 opciones malas; aunque en realidad, solo la que les conviene a ellos. Aquí es donde echo en falta que la protagonista no valorara dar un paso a un lado, y que su lugar lo ocupara otro periodista. No queda del todo claro si eso era imposible o no. De  cualquier forma, el orgullo está muy presente en Silvia, lo que también influye en sus decisiones. Los otros 2 personajes tienen perfectamente claro lo que quieren, y usar todos los medios a su alcance para conseguirlo. Ellos no dudan en ningún momento.
Los actores rayan a buen nivel, sobresaliendo Borrachero y haciendo un papel sobrio y brillante Climent. Quizá es Rebellon el que parece más flojo; pero su personaje parece cambiar bastante de personalidad, y resulta complicado saber cómo es realmente.
El decorado es escaso, siempre un despacho simulado, con poco mobiliario. Lo más destacable es en el tercer acto durante la entrevista, donde salen en 2 pantallas laterales las caras de la periodista y el presidente, hablando durante ella.

En conclusión: Una obra entretenida, pero tampoco cuenta nada que no haya sido contado antes mejor. Pasable.

2/24/2014

“Justice League: War” o “Y si no, los golpeamos”






Basada en los primeros números de los comic de la JLA en el universo de “Nuevos 52”, esta es la primera película basada en ese universo. En  EEUU se han lanzado 2 ediciones: La normal (un combo Blu-ray+ Dvd+ Digital HD Ultraviolet); y la especial (que incluye una figura de Superman). Ambas tienen de extras documentales y episodios de diversas series animadas del universo DC.

Argumento

Unos extraterrestres están poniendo extraños artefactos en diversas ciudades. Esto provoca que varios de los llamados superhéroes, confluyan en Metrópolis. Aun sin conocerse, deberán defender juntos la tierra de una invasión alienígena.

Personajes principales

Batman: Proveniente de una familia rica de Gotham, cuando era un niño Bruce Wayne vio como un ladrón asesinaba a sus padres delante de él. Eso le marco tan profundamente, que juro venganza contra el mundo criminal. Se paso años viajando, entrenado tanto su cuerpo como su mente. Así se convirtió en un gran luchador, experto en escapismo y excelente criminólogo. Tras regresar a Gotham, busco un modo de cumplir sus objetivos. Un murciélago que atravesó su ventana le dio la idea. Nació Batman. Con la fortuna familiar, Bruce equipo la cueva de debajo de la casa con aparatos de alta tecnología, se hizo un disfraz de hombre murciélago, y salió a combatir y aterrorizar a los criminales de Gotham.

Green Lanter 2814.1/Hal Jordan: Piloto de prueba de aviones bastante temerario. Cuando el alienígena Abin Sur, se estrello en la tierra, este le dio su anillo de poder (capaces de protegerlos lanzar energía y realizar construcciones de plasma sólidas, funcionando mediante fuerza de voluntad). Así ingreso en los Green Lanter Corps, un cuerpo inter galáctico dedicado a mantener el orden en el universo. Esta encargado del sector espacial donde esta la tierra.

Flash: Policía científico de Central City. Una noche, un relámpago entro por la ventana de su despacho, golpeando una estantería de productos químicos que se derramaron sobre él. Como consecuencia, accedió totalmente a la “Fuerza de la Velocidad”, obteniendo una velocidad sobrehumana. Puede correr más rápido que la luz, hacer vibrar sus moléculas para atravesar objetos, y crear pequeños torbellinos de aire. Se convirtió en superhéroe y decidió llamarse “Flash”.

Wonder Woman: Diana es una amazona, hija de la reina Hipólita. Es una consumada guerrera, con ganas de ponerse a prueba pero escaso conocimiento del mundo. Cuando el piloto Steve Trevor se estrello en la isla de las amazonas, Hipólita decidió enviar una embajadora al mundo exterior. La elegida fue Diana. Además de tener súper fuerza y capacidad de volar, fue armada con una espada, un lazo capaz de obligar a la gente a que diga la verdad y unos brazaletes con los que puede desviar balas y rayos, viajando junto con Trevor a los EEUU. Sin embargo, su labor como embajadora no se la da demasiado bien.

Shazam: Billy Batson era un joven huérfano un tanto pillastre, que fue de casa en casa de acogida. Un día se encontró con el mago Shazam, que buscaba un joven puro de corazón para convertirlo en su campeón. Billy le convenció de que hoy en día, no había nadie totalmente puro, por lo que acuciado por el tiempo, eligió a Billy. Ahora al decir el nombre del mago, un relámpago mágico transforma a Billy en un adulto con súper fuerza, gran resistencia y capacidad de volar. Además pude lanzar algo de la magia del mago, ya sea en forma de rayos o como hechizos algo elaborados (aunque no lo controla bien).

Superman: A punto de explotar Kriptón, Jor-El y Lara metieron a hijo Kal- El de meses en un cohete para salvarle de la muerte. Este llego a la tierra, y fue recogido por Jonathan y Marta Kent, que lo criaron como si fuera su hijo a todos los efectos, dándole el nombre de Clark Kent. Bajo el sol amarillo y la menor gravedad terrestre, Clark desarrollo grandes poderes (súper fuerza, invulnerabilidad, capacidad de volar, visión calorífica, microscópica,…). Después de la muerte de sus padres adoptivos, uso sus poderes en plan justiciero anti sistema. Era bastante mal visto por los estamentos oficiales, hasta que salvo la ciudad de Metrópolis del intento de abducción de Brainiac. Desde entonces, añadiendo bastante moderación en sus acciones, está bastante mejor visto.

Víctor Stone/Cyborg: Joven prodigio de futbol americano, hijo del Dr. Elias Stone de Star Labs. Quiere que se padre este orgulloso de él, pero su padre desprecia el futbol. En pleno ataque alienígena, resulta gravemente herido. Aunque sobrevive milagrosamente, fusionado su cuerpo con parte de la tecnología alienígena. Pero eso le convierte en mas maquina que hombre.

Valoración

Otra película basada en el universo DC, pero en esta ocasión siendo la primera ambientada en los “Nuevos 52”. Sigue la tónica de sus anteriores películas, adaptando en esta ocasión el nuevo origen de la JLA. Como de costumbre, el espectador tiene que tener un previo conocimiento del universo DC, dado que no existe presentación de los personajes (salvo Cyborg). La película adapta bastante fielmente los comics, con algún pequeño cambio menos uno grande: la sustitución de Aquaman por Shazam (aunque la escena post créditos, indica que podría aparecer en la próxima película). Además, centra especialmente los focos en “el tío vestido de murciélago.” Potencian e incluyen alguna escena, que convierten a Batman en el p*t* amo, como en la serie “Justice League Unlimited”.  Hablando de series antiguas, hay que mencionar ese pequeño homenaje a la última serie animada de Superman, al final del primer encuentro de los 3 superhéroes. 

El argumento es bastante flojo. Cierto es que la historia en los comics también lo es, pero dado el prodigio que hicieron con “Flashpoint”, resulta un pelín decepcionante. Se reduce a rechazar a golpes la invasión de estos que invadían porque si, algunos momentos graciosillos y el truco final para echarlos a todo. La animación es correcta, pero poco más.

Concluyendo: Una película entretenida, que puede gustar a los fans del universo DC, pero poco más.

1/31/2014

“El juego de la luna” o “Hija de la luna”





Autores
Enrique Bonet y Jose Luis Munuera

Números
Numero único

Argumento
Lambrijo es un niño que se entiende con los animales, Le gusta Artemisa, una niña que adora la luna. Junto a otros niños,  participan una noche en un juego cuyas consecuencias, les marcaran para siempre.

Personajes principales

Artemisa: Una niña valiente que cree que la luna es su amiga. Tiene un hermano pequeño. Tras lo sucedido en la noche del juego, pasa años recluida, reuyendo a la gente.

Lambrijo: Niño con una sorprendente capacidad para ser amigo de los animales, le gusta mucho Artemisa. Participa en el juego para impresionarla, pero debido a lo acontecido, todo se tuerce.

Rufo: Hijo del cacique de la aldea. Reproduce la conducta bravucona y abusona del padre. Está interesado en Artemisa, aunque no sea reciproco.

Narizón: Criado pobretón y pícaro, con un olfato prodigioso, del que abusan muchos. Roba un pequeño colgante, con el que crea un juego de pistas para niños, que tendrá desastrosas consecuencias.

Valoración

Nos encontramos ante una historia claramente diferenciada en dos partes, separadas por un salto temporal de varios años. Primero nos encontramos ante los protagonistas de niños, y tras el trágico suceso, ocurre el salto. Entonces les vemos crecidos y cambiados por los años y lo que ocurrió esa noche (al menos a la pareja protagonista). Resulta curioso el recurso del buhonero Maravillas, para echar a rodar la historia de nuevo. Un tanto “deux ex machine”, pero resultón. Los personajes tienen una caracterización justa, no muy profunda, solo básica para encuadrarlos en sus roles.

Conclusión: No es una mala historia, se lee del tirón. Pero tampoco es algo que deja un gran recuerdo.
LA ISLA DE LAS CRITICAS

Promociona también tu página